Severity: Warning
Message: simplexml_load_file(): https://actualidad.rt.com/feeds/all.rss:1: parser error : Start tag expected, '<' not found
Filename: news/news.php
Line Number: 15
Backtrace:
File: /home/u487445196/domains/tudex.net/public_html/application/views/tnse/news/news.php
Line: 15
Function: simplexml_load_file
File: /home/u487445196/domains/tudex.net/public_html/application/views/tnse/news/news.php
Line: 51
Function: spider
File: /home/u487445196/domains/tudex.net/public_html/application/controllers/News.php
Line: 23
Function: view
File: /home/u487445196/domains/tudex.net/public_html/index.php
Line: 315
Function: require_once
Severity: Warning
Message: simplexml_load_file(): �
Filename: news/news.php
Line Number: 15
Backtrace:
File: /home/u487445196/domains/tudex.net/public_html/application/views/tnse/news/news.php
Line: 15
Function: simplexml_load_file
File: /home/u487445196/domains/tudex.net/public_html/application/views/tnse/news/news.php
Line: 51
Function: spider
File: /home/u487445196/domains/tudex.net/public_html/application/controllers/News.php
Line: 23
Function: view
File: /home/u487445196/domains/tudex.net/public_html/index.php
Line: 315
Function: require_once
Severity: Warning
Message: simplexml_load_file(): ^
Filename: news/news.php
Line Number: 15
Backtrace:
File: /home/u487445196/domains/tudex.net/public_html/application/views/tnse/news/news.php
Line: 15
Function: simplexml_load_file
File: /home/u487445196/domains/tudex.net/public_html/application/views/tnse/news/news.php
Line: 51
Function: spider
File: /home/u487445196/domains/tudex.net/public_html/application/controllers/News.php
Line: 23
Function: view
File: /home/u487445196/domains/tudex.net/public_html/index.php
Line: 315
Function: require_once
Severity: Warning
Message: Invalid argument supplied for foreach()
Filename: news/news.php
Line Number: 16
Backtrace:
File: /home/u487445196/domains/tudex.net/public_html/application/views/tnse/news/news.php
Line: 16
Function: _error_handler
File: /home/u487445196/domains/tudex.net/public_html/application/views/tnse/news/news.php
Line: 51
Function: spider
File: /home/u487445196/domains/tudex.net/public_html/application/controllers/News.php
Line: 23
Function: view
File: /home/u487445196/domains/tudex.net/public_html/index.php
Line: 315
Function: require_once
Tras la decisión de 'Ciclón' de finalizar el préstamo que lo vincula a la institución, el futbolista publicó una foto con un mensaje picante en su cuenta de Instagram.
Acostumbrado a los papelones mediáticos, el diputado macrista brindó una entrevista y dejó una controvertida reflexión al hablar del peronismo, el Holocausto y la Dictadura militar en la Argentina.
El periodista apuntó contra la entrega de los galardones y cuestionó a la organización del evento. "Si pedís el VAR en los Martín Fierro van todos presos", aseguró.
El periodista dedicó el tiempo, entre otros a su mujer y cronista de TN y le pidió a sus colegas que digan desde qué lugar están hablando.
Durante el último discurso de Cristina el rating parecía sonreírle a LN+ ya que al parecer sus televidentes querían escuchar a la vicepresidenta. Pero a Pablo Rossi no le gustó.
El humorista Diego Wainstein se atrevió a tirar la consigna en las redes alentado por el bailecito de ambos políticos que los hacen ver parecidos. La gente sumó su punto de vista.
El ex cómico se enojó con el cumbiero porque le dijo "tiragoma" y le recordó sus antecedentes.
El abogado de la denunciante, Roberto Castillo, adelantó que "en el abuso sexual, mediante las lesiones y amedrentamiento, ella temió por su vida porque fue asfixiada y se quedó sin aire" por las acciones del delantero de Boca.
El hombre en situación de calle tenía como única compañía a este perrito al que alimentaba y tenía con las vacunas al día.
El dibujante pasará a la historia porque por una vez se le ocurrió algo que le pareció muy gracioso para burlarse de Jesica Cirio pero el repudio que recibió hizo que tuviera que borrarlo.
En Crónica, el empresario de la carne se comparó con Alfredo Casero -de quien dijo que había hecho un "nuevo grito de Alcorta"- y acusó de cómplice de los políticos a Juan Cruz Sanz que lo entrevistaba.
Le esposa de Diego Latorre estaba segura de que le darían el Martín Fierro como mejor panelista pero no entendió que el premio era para el mejor y no para el más polémico.
Un hombre a bordo de un BMW y con 0,51 gramos de alcohol por litro de sangre, por encima de lo permitido, produjo un gravísimo accidente que le costó la vida a dos personas.
En Futurock el secretario de Políticas Parlamentarias y dirigente del Movimiento Evita criticó el funcionamiento del Partido Justicialista como instrumento de discusión política.
Lo que parecía una secuencia de un robo más captada por la cámara de seguridad del local se convirtió en una escena de combate digna de una película donde la empleada demostró una destreza para la pelea inesperada.
Ahora resulta que no fue culpa suya por burlarse del invitado ni por llenar de odio la pantalla sino que la reacción de Alfredo Casero es una especie de operación política conjunta entre kirchneristas y libertarios.
El operador político del PRO le apuntó al exmandatario como uno de los principales obstáculos en las próximas elecciones por su alta imagen negativa en muchos sectores del país, y se decantó hacia la exministra de Seguridad como su candidata.
Félix Sancho, máximo accionista del San Pablo Burgos, bajó de su palco y le ordenó a los gritos a sus jugadores arrodillarse ante el público para pedirle perdón. Debate en el deporte español sobre su actitud.
El presidente de la Nación le dedicó un tuit de agradecimiento "al plantel de @AAAJoficial por el extraordinario torneo". Y felicitó a Tigre por el pase a la final.
Los contagios pasaron de 8.387 a 33.989 en cuatro semanas, lo que significa un incremento del 305,25 % desde el 17 de abril cuando el Ministerio de Salud comenzó a emitir los reportes semanales.
Este lunes 16 de mayo, el presidente Emmanuel Macron nombró a Elisabeth Borne primera ministra. De esta manera, se convierte en la segunda mujer en encabezar el Gobierno galo. La ex ministra de Trabajo sucede a Jean Castex, quien renunció horas antes a su nombramiento.
La primera ministra sueca hizo oficial la postura del país para avanzar en su inclusión en la entidad trasatlántica. "Suecia debe ingresar", aseveró. Por su parte, el viceministro de Asuntos Exteriores ruso expresó su disconformidad con la decisión de Estocolmo. Aseveró que no garantizará mayor seguridad y que las tensiones con Moscú incrementarán. Entretanto, la posición defensiva en Járkiv llegó hasta la frontera rusa y la empresa francesa Renault se deshizo de sus activos en Rusia.
Ucrania en tiempos de paz era uno de los más grandes productores de trigo de todo el mundo. Hoy, un 30% de su población necesita ayuda para alimentarse. Nuestras enviadas especiales, Irene Savio y Leticia Álvarez investigaron este fenómeno consecuencia directa de la guerra.
El régimen de Kim Jong-un atraviesa momento difícil por la llegada de la variante Ómicron a un país empobrecido, aislado del mundo hace años y que no vacunó a ninguno de sus habitantes. En estado de emergencia, el Gobierno instó a distribuir medicinas y estudia la posibilidad de confinamientos. Sin plan de inoculación cercano y reticente a aceptar la ayuda de su vecino del Sur y Estados Unidos, la situación no parece tener una resolución sencilla ni próxima.
Desde este lunes 16 de mayo, los franceses ya pueden quitarse las mascarillas en los metros, buses y trenes por primera vez desde el inicio de la pandemia en 2020. Esta decisión marca el final de una de las últimas mayores restricciones anticovid en Francia. Un alivio para unos, que ya deseaban esta medida desde hace semanas, y un riesgo para otros, todavía escépticos sobre el fin de esta protección en los transportes masivos.
Acciones de empresas de telecomunicaciones, petróleo, gas natural, entre otras, empezarán a ofertarse en la bolsa desde el 16 de mayo en un intento por mejorar la economía en Venezuela. Carlos Fernández Gallardo, Presidente de Fedecámaras de Venezuela, explicó en France 24 qué se espera de esta situación.
La multinacional de comida rápida McDonald's anunció que inició el proceso de venta de su negocio ruso, que emplea a 62.000 personas, tras la invasión de Ucrania por parte de ese país, debido a que “ya no es sostenible ni consistente con nuestros valores”, indicó la compañía.
El presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, y el Gobierno finlandés confirmaron este domingo 15 de mayo la intención del país nórdico de aplicar para una membresía a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, que previsiblemente será ratificada por el Parlamento la semana entrante.
Dedicamos revista de prensa a las portadas estadounidenses que destacan que la masacre cometida en Buffalo, en el estado de Nueva York, el sábado, fue un "crimen racista y de odio". Analizamos la cobertura del 'New York Times' , 'USA Today' y 'Wall Street Journal' que, entre otras cosas, citan a las autoridades que identificaron al presunto autor de la matanza como "supremacista blanco". Cerramos con la crítica al semanario francés 'Le Point' que equipara la izquierda con la extrema derecha.
En Venezuela, los transportistas de alimentos dicen ser víctimas de constantes abusos en los puestos de control de policías y militares. Denuncian que les piden parte de su mercancía o dinero para dejarlos seguir su camino. Expertos en seguridad coinciden en que la extorsión policial está relacionada a los bajos salarios que perciben estos funcionarios.
La contaminación de unos lotes de leche formulada para bebés en la principal compañía de Estados Unidos ha provocado una de las peores escaseces de este alimento, ampliamente usado en los niños y niñas de menos de un año. Repasamos las alternativas a corto plazo con la pediatra Cipatli Ayuzo pero también las soluciones a largo plazo, como volver a la lactancia.
El atleta nacido en la isla de Granada consiguió dejar atrás los fuertes vientos que estuvieron presentes en el Qatar Sports Club para dejar una marca de 93,07 metros. El registro alcanzado, además de permitirle ganar la medalla de oro en la prueba, le valió para establecer una de las mejores marcas de todos los tiempos.
Este domingo los libaneses votaron en las primeras elecciones legislativas desde el principio del recrudecimiento de la crisis económica y la explosión de Beirut en agosto de 2020. Los resultados se espera que se conozcan este lunes 16 de mayo y serán la revelación, o no, de si el partido islamista chiita Hezbolá y sus aliados logran mantener su mayoría en la Asamblea o no. La jornada electoral estuvo marcada por presunta corrupción una alta cuota de abstencionismo.
El pasado 10 de mayo se radicó ante el Congreso de Colombia el proyecto de ley ‘Inconvertibles’, que busca ilegalizar las llamadas “terapias de conversión” en el país. La iniciativa tiene como fin el respeto a las orientaciones sexuales de las personas gais, lesbianas y demás integrantes de la comunidad LGBTIQ+. Para los impulsores del proyecto, intentar cambiar o reprimir la orientación sexual y la identidad de género es una violación a los derechos humanos. Lo analizamos en nuestro programa.
El festival volverá a la Croisette de Cannes, en el sur de Francia, en sus fechas habituales, entre el 17 y 28 de mayo. 21 películas están en competencia para obtener la Palma de Oro. El jurado será presidido por Vincent Lindon, actor de la película 'Titane', quien ganó el prestigioso premio el año pasado.
Diez meses después de las masivas protestas que estremecieron a Cuba en julio de 2021, consideradas las mayores manifestaciones contra el gobierno del Partido Comunista en seis décadas, el Parlamento cubano aprobó por "unanimidad" un nuevo Código Penal, que penaliza como delitos que atentan contra los "intereses del Estado y del pueblo".
Como cada día 15 del mes de mayo, los palestinos conmemoran la Nabka de 1948, el momento de la creación del Estado de Israel, que para ellos simboliza la "catástrofe" y un día de luto nacional. Este 2022, el hito histórico cumple 74 años en medio de una escalada de tensión en las últimas semanas entre Israel y Palestina. Los palestinos de todo el mundo se remontan este domingo al inicio de su éxodo, que ha obligado el desplazamiento de miles de ciudadanos ante el despojo de sus tierras.
Las llanuras del este de Ucrania son estos días el escenario más cruento del conflicto con Rusia. La contraofensiva ucraniana ha mandado a las tropas rusas más allá del río Donets. Nuestras enviadas especiales, Irene Savio y Leticia Álvarez se desplazaron hasta la primera línea para comprobar el avance de los ucranianos sobre el terreno.
Un hombre de 18 años armado con un rifle y un chaleco antibalas abrió fuego en un supermercado de la ciudad de Buffalo, en el estado de Nueva York, y mató al menos a 10 personas antes de ser detenido. También hirió a tres personas más. Las autoridades describieron el evento como "extremismo violento por motivos raciales".
El fuego se desató poco después e las 11 en una fábrica ubicada a pocos metros del puente Pueyrredón, cerca del límite con el barrio porteño de Barracas y a pocos metros de la sede social del Club Atlético Independiente.
Con el pedido de ingreso a la OTAN de las dos naciones bálticas, aumentó la tensión en la región ya que el presidente ruso Vladimir Putin había advertido que su país iba a reaccionar ante el despliegue de "infraestructuras militares" en esa región. Paralelamente, los combates en Dombass (Ucrania) continúan.
El volante volvió al club después de varios faltazos y se recupera de una molestia en la rodilla izquierda, peor se quejó de que no le dieron ropa para entrenar.
La nueva visita al país del guitarrista nacido en Israel pero afincado en la escena jazzera de Nueva York, comenzará en la sala porteña Bebop Club donde el viernes 20 compartirá dos funciones con el pianista y compositor entrerriano Carlos “Negro” Aguirre.
Fue dictaminado este lunes por la comisión de Asuntos Constitucionales, al determinar que el proyecto "cumple con los requisitos de admisibilidad" y puede ser analizado entonces por los diputados de la Ciudad de Buenos Aires en comisiones parlamentarias.
Estará abierta en Roma hasta el 29 de junio en el AuditoriumGarage, un moderno espacio que integra el Parque de la Música, curada por Alessandro Nicosia más Diletta d’Andrea Gassmann y Alessandro Gassmann, respectivamente la viuda y uno de los hijos del gran histrión.
El director bahíense vuelve a escena con “Un almuerzo argentino”, una comedia que cuenta la reunión de dos familias, una peronista y la otra no, en la década del 50.
Los partidos integrantes buscan consolidar la coalición Plataforma Unitaria, tras la suspensión del diálogo con el gobierno de Maduro que se estaba realizando en México. Los próximos comicios presidenciales están estipulados para 2024.
El director del Indec afirmó que "es importante contar con buenos censos, con datos de calidad e información para la toma de decisiones", al tiempo que destacó que "los censos son la herramienta que permite planificar a largo plazo".
Mientras que la cadena estadounidense de comidas rápidas iniciará el proceso de venta de sus 850 restaurantes en el país, la automotriz francesa acordó transferir sus activos al estado ruso en un valor simbólico de 1 rublo.
Fueron reconocidas obras de Brasil, México, Chile, España, México, Argentina, Venezuela y Ecuador. El nombre de los premios es un homenaje a Quirino Cristiani, el argentino que fue pionero de la animación al estrenar la primera película animada de la historia en 1917.
El nuevo coordinador de Fútbol Profesional adelantó que desde su asunción tomó contacto con siete entrenadores y que tiene previsto reunirse "con dos más" antes de definir al DT azulgrana.
Para el presidente cubano, se busca generar disturbios y violencia en su país mediante campañas de desinformación “en plataformas tecnológicas impulsadas desde la embajada de Washington en La Habana”.
“Star Wars: El Imperio Contraataca en concierto”, rendirá homenaje a la emblemática película de 1980, y se presentará en el máximo coliseo nacional con idioma original con subtítulos y también doblada al español.
El ministro Jorge Ferraresi hizo un llamado para que "todos los argentinos y las argentinas tengan la misma oportunidad de vivir dignamente y en sus lugares de origen”. Cuáles son las localidades y municipios alcanzados en esta oportunidad.
El ministro del Interior firmó un convenio con la empresa israelí Mekorot para impulsar "una gestión inteligente" en el uso del agua en la Argentina. "Estamos construyendo 2.500 kilómetros de redes, tanto de agua como de cloacas", afirmó la presidenta de AySA, Malena Galmarini.
Fue frente a la fiscal Vanesa González, quien le tomó declaración sobre el hecho ocurrido el 26 de junio del 2021. La funcionaria también le prohibió al jugador la salida del país y le impuso una restricción de acercamiento hacia la víctima y su grupo familiar.
El primer ministro británico fue acusado de actuar en forma "vergonzosa" al no dar respuestas concretas sobre la posible reforma del acuerdo. Las duras críticas del Sinn Fein y la posición de la Unión Europea.
La cita es este martes, frente al juez del caso. Fernández la demandó por 100 millones de pesos luego de que el año pasado la exministra de Mauricio Macri dijera que el Gobierno intentó colocar un "socio local" en las negociaciones con Pfizer para obtener un "retorno" a cambio de comprar las vacunas.
El centro de salud que depende de la Universidad de Buenos Aires detalló que la población más afectada por la violencia obstétrica son las pacientes más jóvenes y de nivel sociocultural más bajo.